Grünenthal

El laboratorio farmacéutico que creó la Talidomida, Grünenthal, ha sido CONDENADO por los daños causados a los afectados en España. Así lo refleja una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las beneficiadas son 24 personas a las que hay que indemnizar con la cantidad de 20.000 euros por cada punto porcentual de minusvalía que les haya sido reconocido por la Administración española.

Hay quienes tienen al menos más de un 60% de minusvalía y quienes padecen más de un 90%. Multipliquen los interesados 20.000 por, por ejemplo, 90 para saber cuanto percibirá alguien con 90% de discapacidad.

Una vez analizada la sentencia por el coordinador de abogados del Bufete Almodóvar & JaraFrancisco Almodóvar, observamos que la clave en el fallo de la jueza está en que considera que los daños no están plena y absolutamente determinados ni consolidados, por lo que la acción no prescribe.

Es una interpretación de la jueza muy justa”, comenta Almodóvar.

La jueza hace una interpretación favorable de la teoría de daños secundarios, tardíos o de aparición tardía, diferente de la teoría de los daños continuados. Estos últimos también se han producido pero la jueza destaca la importancia de que con el paso de los años -los primeros casos llevan más de 50 años de padecimientos- hayan aparecido nuevos daños en las personas afectadas por la Talidomida que, como es lógico, hay que contemplar.

El caso NO ha prescrito y por ello está abierta la puerta a que más personas afectadas pongan reclamaciones y exijan también Justicia y que sus sufrimientos sean recompensados.

¿Saben además que el laboratorio Grünenthalcondenado como responsable de Caso Talidomida, también comercializaba Agreal -el medicamento para los sofocos de la menopausia dañino– en Francia?

En España no pues lo vendió la farmacéutica Sanofi Aventis pero no deja de ser curioso que la compañía ahora sentenciada en nuestro país tenga tal historial de daños por medicamentos. Talidomida se recetaba para las náuseas y “molestias” del embarazo y Agreal para las “molestias” de la menopausia. Ambos resultaron más que molestos para sus consumidoras y descendencia.