En 2005 se retiró del mercado el medicamento Agreal, fabricado por el laboratorio Sanofi Aventis. Recetado a mujeres con menopausia para los sofocos de la misma, causó graves daños en varios miles de ellas. Entrevistamos a Francisca Gil Quintana, secretaria de la asociación Agreal Luchadoras, que aún busca Justicia y para ello han contratado al Bufete Almodóvar & Jara.
-Francisca es usted una de las muchas afectadas en España por el medicamento Agreal, retirado hace más de ochos años. ¿Cómo descubrió que el fármaco le dañaba?
Lo pensé en 1998 a las tres cajas de empezarlo a tomar por prescripción ginecológica. A las tres cajas ya tenía que ir a revisión y cuando la ginecóloga me vio no me reconocía. ¿Pero que te pasa Francisca?, me preguntó ¿problemas con el negocio de familia?, dime.
Le dije que nada de eso y me preguntó que entonces porqué estaba con esa cara de una depresión tan importante. Yo le dje con sinceridad: Después que me mandaste Agreal, no levanto cabeza. Ella me dijo que el medicamento no era y que si había leído el prospecto. Yo me lo sabía de memoria. Y concluyó diciendo que todo era debido a los trastornos hormonales de la menopausia. Me mando Orfidal y continúar con el Agreal.
-¿Cuales son los daños que le ha provocado, tanto a usted como a otras mujeres?
A mí temblor esencial mixto y de reposo, gran depresión, problemas incremento del intervalo QT (dependiente de la frecuencia cardíaca; el fármaco afecta al ritmo del corazón), desprendimiento de vitreo en ambos ojos, graves problemas musculares y síncopes. Las compañeras desde Parkinson hasta cáncer de mamas y todas con elcomún denominador de temblores, gran depresión y problemas musculares.
-Las reacciones adversas ¿se han “estabilizado” o continúan apareciendo otras nuevas de manera imprevisible?
Nada más lejos de la realidad que estabilizarse. Se han agudizado y continúan apareciendo nuevas secuelas, hasta el extremo de que muchas compañeras han muerto como consecuencia de las mismas y muchas otras cada día esperamos que su familia nos comuniquen la peor de las noticias.
-¿Cual fue la actitud de las autoridades sanitarias españolas? Tengo entendido que estuvovendiéndose con normalidad durante 23 años. ¿Por qué no lo retiraron antes?
Cuando en 2005 lo retiraron, nos enteramos porque fuimos a la farmacia a comprarlo (se vendía sin receta médica, todas las cajas que a la vez quisiera comprar, yo muchas veces compraba hasta tres cajas ya que en las farmacias se agotaban) y nos indicaron que por reacciones adversas neuropsiquiatras, muchas graves, se había prohibido su venta. Entonces fue cuándo entendimos que todos nuestros sufrimientos y enfermedades eran producidas por el Agreal.
Empezamos todas las mujeres de toda España que tomamos ese medicamento a dirigirnos al Ministerio de Sanidad y Agencia del Medicamento para solicitarles información del porqué se nos habían hecho semejante atrocidad a nuestra salud. Todas las contestaciones fueron las mismas:
“Una vez que expulsen del organismo el medicamento, todas las secuelas desaparecerán“.
¿Es que acaso la Agencia del Medicamento, conocía que el Agreal se estaba vendiendo en España? por lo que nos hicieron a nuestra salud, entiendo que no lo sabían, ya que de lo contrario o bien lo hubieran retirado o hubieran exigido a los laboratorios Sanofi Aventis que actualizaran el prospecto y que emitiera una Ficha Técnica. No hicieron nada.
-Y la actitud del laboratorio fabricante del medicamento, Sanofi Aventis ¿en algún momento se ha puesto en contacto con ustedes, para pedir perdón o asumir sus responsabilidades y ayudar e indemnizar a sus víctimas?
Son unos hipócritas. Todas nos dirigimos por medio de su página web como así eran sus deseos, argumentándoles los daños ocasionados por el Agreal y a ninguna nos contestó. A ninguna nos ha pedido perdón.
-Es la secretaria de la asociación Agreal Luchadoras. En España se han celebradomuchos juicios por los daños provocados por el medicamento ¿qué valoración hacen desde vuestra organización?
De auténtica vergüenza.
-¿Creen que las cosas van a cambiar desde el punto de vista jurídico?
Ahora sí que desde el punto jurídico va a cambiar todo ya que poseemos documentos que en los anteriores juicios no han podido presentar y que van a poner a Sanofi Aventis en evidencia ante el mundo. También van a salpicar al Ministerio de Sanidad.
4 comentarios
Crecen las expectativas en el “frente judicial” por los daños del fármaco Agreal | Blog Miguel Jara medicamentos salud industria farmacéutica
04/11/2016
[…] decir, todo ha cambiado porque desde hace dos años y medio poseemos documentos que NO se presentaron en anteriores juicios y son clave por la información que contienen y que demuestran que Sanofi no ha dicho toda la […]
Crecen las expectativas en el “frente judicial” por los daños del fármaco Agreal | maestroviejo
06/11/2016
[…] decir, todo ha cambiado porque hemos descubierto una información confidencial que NO se presentó en anteriores juicios y es clave porque demuestra que Sanofi no ha dicho toda la verdad. Estos documentos cuya […]
Crecen las expectativas en el “frente judicial” por los daños del fármaco Agreal – Crónicas Venezuela
06/11/2016
[…] decir, todo ha cambiado porque hemos descubierto una información confidencial que NO se presentó en anteriores juicio… y es clave porque demuestra que Sanofi no ha dicho toda la verdad. Estos documentos cuya […]
Nuevas acciones legales por las graves reacciones adversas del medicamento Agreal | Bufete Almodóvar & Jara
10/11/2016
[…] decir, todo ha cambiado porque hemos descubierto una información confidencial que NO se presentó en anteriores juicios y es clave porque demuestra que Sanofi no ha dicho toda la verdad. Estos documentos cuya […]