En su blog Miguel Jara publica en los últimos días varios post relativos a los daños que provocan muchos medicamentos. Por ejemplo, cuenta que la Agencia de Salud Pública de Catalunya (Aspcat) ha anunciado que iniciará la vacunación sistemática de las embarazadas contra la tos ferina, ante el repunte detectado de la enfermedad en los últimos años. Pero esta enfermedad “repunta” por la baja eficacia de la vacuna.

Paracetamol analgésicos medicamento fármaco dolor¿Qué sucede con Triaxis o Boostrix, las vacunas para la tosferina disponibles y las embarazadas? Que la evidencia científica de su uso en mujeres gestantes parece débil.

El periodista cuenta también que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado su informe Utilización de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) en España durante el periodo 2000-2012. Está referido a una de las familias de medicamentos más utilizados en España (y en el mundo), los populares analgésicos. Algunos muy populares como ibuprofeno, paracetamol, diclofenaco (Voltaren) está documentándose que causan más daños de lo que creíamos, pese a su eficacia por lo general, no en todos los casos.

Pasado el #DiaMundialContraElCancer, fue ayer, es bueno leer Prescrire publica la lista de medicamentos nocivos, ineficaces o inservibles. En ese post, que resume el parecer de una de las mejores publicaciones que analizan los medicamentos de modo crítico y sin financiación de la industria farmacéutica, hay un apartado sobre fármacos para el cáncer. Hay muchos a los que la publicación francesa no da su visto bueno por la negativa, a su entender, relación beneficio riesgo. Leedlo.