RisperdalUn psiquiatra colaborador habitual de nuestro bufete describe con rigor la peligrosidad e inutilidad de los medicamentos antipsicóticos:

1- Los antipsicóticos son responsable de una pérdida media de más 15 años de vida en pacientes esquizofrénicos. Puesto que esto es una medida estadística, podríamos decir que matan a bastantes de sus usuarios, algunos jóvenes. En los ancianos con demencia se podría hablar de un gerontocidio lucrativo.

2- Como preventivos de recaídas en la esquizofrenia, los antipsicóticos no solo dejan de ser eficaces hacia el final del primer año después del brote agudo, sino que en algunos casos las causan y peores que el brote original (psicosis de rebote o supersensibilidad dopamínica).

3- Aparte de los efectos sobre la salud en general, producen efectos y reacciones adversas de tipo neurológico y cognitivo discapacitantes y/o muy desagradables en un alto porcentaje de casos.

4- Producen una pérdida paulatina de masa cerebral o atrofia, que acompaña a todo lo dicho anteriormente. Esto pone patas arriba el dogma de los últimos 30 a 40 años de que la esquizofrenia no era un trastorno funcional (los “cables que se cruzaban”, las hormonas normales haciendo “trastadas”, en la adolescencia o juventud) sino lesional o tóxico (un gen producía esa toxina o una proteina “mala”, anormal) y que era esa toxicidad la que producía la lenta desestructuración y pérdida de masa de la corteza cerebral.

Después de 20 o 30 años de tratamiento neuroléptico, si sobrevive, al paciente le podría haber desaparecido una cuarta parte del cortex frontal !!! Tóxicos son los antipsicóticos, encogen el cerebro.

Todo esto está obtenido de revistas convencionales, oficiales y prestigiosas. Mientras continúa la expansión del uso de antipsicóticos en grupos como ancianos, discapacitados, y niños con problemas de aprendizaje y conducta.

Si usted o sus familiares padecen alguno de estos problemas o algún otro que sospecha que puede estar causado por estos medicamentos, rellene el formulario que encuentra a la derecha de esta página.

Si quiere saber más puede leer:

Antipsicóticos por rutina para niños autistas (y para quienes no lo son) o ver este vídeo