amalgamaEn los servicios de atención de salud de casi todos los países se utilizan empastes dentales, amalgamas llamadas “de plata”, elaboradas con mercurio, metal neurotóxico. En 2009, una consulta de expertos organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó en la prohibición mundial eso sí, gradual.

En España existe una asociación de afectados por el mercurio, sobre todo el de las amalgamas (también se utiliza dicho metal como conservante de vacunas), llamada Mercuriados. Estas personas consideran un problema de salud pública el daño que está causando el uso sanitario del compuesto y creen que debería retirarse del mercado lo antes posible.

Amalgama2

Los afectados, que en España, sólo asociados a Mercuriados hay unos 600, por desgracia se ven abocados a reclamar sus derechos en los tribunales de justicia. El Bufete Almodóvar & Jara, mediante su marca específica de problemas causados por medicamentos y productos sanitariosBufete RAM, ha firmado un acuerdo de colaboración con la citada asociación. Se pretende no sólo ofrecer asistencia jurídica a sus socios (con un importante descuento) sino intentar por cauces legales novedosos avanzar hacia la retirada del mercurio “sanitario”. Si quiere consultarnos al respecto rellene el formulario que tiene a la derecha de esta página.

Puede leer algunas informaciones esclarecedoras sobre este asunto:

Acuerdo internacional para retirar el mercurio: amalgamas dentales sí, vacunas no

Los fabricantes de amalgamas de mercurio reconocen daños en niños

La Comisión Europea puede prohibir las amalgamas dentales de mercurio

También podéis ver este vídeo del doctor Joachim Mutter, que ha pasado por la enfermedad que provocan los metales pesados y está especializado en su tratamiento: